Radio
miércoles, 28 de enero de 2015
Choro Comiquero 3: Star Wars By Wood & D' Anda
¿Star Wars otra vez?
Si, otra vez , la semana pasada escribí mi reseña del #1 del nuevo volumen de Marvel, pero desde antes quería hacer esta reseña, y no quiero dejar pasar la ocasión, ya que ahorita Star Wars esta momentáneamente de nuevo de moda, ademas Panini Comics Mexico esta semana acaba de terminar de publicar el primer arco de historia (que abarco del #1 hasta el #14 de la serie) y ahora si no hay escusas para poder reseñarlo sin que nadie no lo haya leído.
En 2013 y siguiendo una ola de titulos que "refrescarían" con ideas nuevas a los fans de Star Wars, Dark Horse Comics ( en ese entonces poseedores de la licencia) decidió llamar al escritor Brian Wood y al dibujante mexicano Carlos D'Anda para un nuevo proyecto: una serie que llevaría por titulo simplemente "Star Wars", en la cual se trataba complacer a los fans de antaño contando una nueva mitologia con personajes conocidos de la trilogía original (Luke Skywalker, Leia Organa, Han Solo, etc.), ademas de aprovechar los huecos que existen entre las películas para desarrollar a los personajes. Todos sabemos como termino la historia, Disney compro la propiedad de Star Wars a George Lucas e inevitablemente transfirió la licencia de publicación de los comics a otra de sus propiedades: Marvel Comics, pero mientras esto llegaba tuvimos 20 números de este run de Wood y D'Anda los cuales disfrutar, y de los cuales hay muchos puntos de los cuales hablar.
Lo primero que me llamo la atención fue que Dark Horse aposto con todo a esta serie, las portadas de los primeros números las realizo nada mas y nada menos que Alex Ross, lo cual las hacia todavía mas llamativas. Tambien puedo recalcar el dibujo de D'Anda, un artista que no conocía, el cual tiene un estilo dinámico, ademas de hacer llamativos a los personajes conocidos y a los que introduce en esta historia.
Oye Knight, ya hablaste de la editorial y del dibujante, pero no has dicho nada del escritor, para empezar ¿De que va la historia?
Ahhh bueno, pues la historia va asi: el comic cuenta historias que pasaron entre Episodio IV y Episodio V.
Las premisas principales las siguientes:
-Luke y Leia buscan un nuevo hogar para la rebelión después de que su base de Yavin IV fue descubierta, lo cual
-Han y Chewbacca realizan contrabando rebelde en Coruscant, a la vez que la recompensa de Jabba sobre la cabeza de Han empieza a ser conocida, lo cual los llevara a un enfrentamiento con el mismísimo Boba Fett!!!
-Darth Vader investiga sobre ese misterioso piloto que destruyo la primera estrella de la muerte, a la vez que supervisa la construcción de la segunda (a regañadientes) en Endor.
Ya que les comente las premisas, les puedo comentar que Brian Wood aposto mucho en el desarrollo de los personajes en esta historia, ya que el primer arco de 14 números, si bien puede llegar a ser algo pesado, se nota que esto quería imponer las bases para mas y mas historias, lamentablemente se nota que la noticia de la compra por parte de Disney tiro abajo todos los planes que se tenían: el segundo arco de 4 números y el tercero de 2 números se nota que se hicieron solo para cumplir con la publicación, ya que ni siquiera se molestan en seguir el mismo estilo narrativo e historia de los 14 números anteriores.
¿Osea que estas diciendo que solo vale la pena comprar los primeros 14 números?
En cierta forma... Si, esos números son en los que se nota las ganas de innovar y hacer algo nuevo con la franquicia, es una lastima que estas historias estén relegadas a la simple denominación de "Legends" ( o "me vale madre, yo digo que es canon" como dice Disney).
Solo el tiempo nos dira si estas historias de la galaxia muy muy lejana son dignas de recordar o Marvel traera algo mejor
Nos leemos en la proxima, si quieren que les tire un "choro" de algun comic, comentenlo en el Facebook
-The Knight
domingo, 18 de enero de 2015
Reseña: Star Wars #1 de Marvel Comics
El dia por fin llego, despues de mandar al cuerno 20 años de "universo expandido", decir que todo lo que no sea peliculas y a partir de ahora escrito por Marvel "no es canon", mas de 100 portadas variantes, mas de un millon de numeros prevendidos, launch partys por doquier y ya anunciada una segunda impresion (que probablemente tenga otra portada variante) esta semana llego la el #1 de Star Wars por Marvel, recuperando la licencia despues de casi 30 años.
Este primer numero tiene una trama sencilla: Nos narra una mision de la alianza rebelde, compuesta por Luke Skywalker, Han Solo, Leia y Chewie (acompañados de los imperdibles R2D2 y C3PO) para destruir una fabrica de armamento imperial.
Hay varios aspectos que resaltar en este primer numero, algunos positivos y otros que esperemos que cambien, ya que entran dentro del cliche:
Lo bueno
Saga Original: es el primer comic en quien sabe que tanto tiempo que tiene como protagonista al elenco original de Satar Wars, aqui no hay caballeros jedi castos, bisnietos del futuro o personajes que solo salieron 2 segundo a cuadro, aqui son Luke, Leia y Han.
Lo malo
Justificar todo: si algo note en este numero, es que trata de encajar con calzador:
-La ropa que utiliza Luke es la que utilizo al final de la primera pelicula, casi dando a entender que aunque solo salio unos minutos, en realidad duro mucho tiempo con ella
-Aqui aparece la armadura que utilizo Leia cuando se infiltro en el palacio de Jabba en El Retorno Del Jedi
-Dan a entender como comenzaron las fallas que tuvo El Halcon Milenario en El Imperio Contrataca
-Como el ultimo volumen de Dark Horse, otra vez nos quieren mostrar "lo que paso despues de la destruccion de la Estrella de la Muerte, y antes de El Imperio Contrataca", se ve el desarrollo como un equipo entre los protagonistas (remontandonos nuevamente al volumen anterior de Dark Horse, donde nos daban a entender que Luke y Leia trabajaban aparte de Han y Chewie). Aqui nos muestran como comnzaron a trabajar en el Halcon Milenario como una unidad, ademas del primer enfrentamiento en orden cronologico con Darth Vader.
En resumen, este primer numero, pese a sus detalles es bueno a secas, esperemos que Marvel siga mejorando con el titulo y nos siga dado historias de la Galaxia muy muy lejana
-The Knight
viernes, 16 de enero de 2015
Choro Comiquero 2: X-O Manowar (y Valiant)
Para esta nueva entrega del choro comiquero decidi hablar de una fuerza naciente en la industria del comic: la editorial Valiant Entertainment, pero a diferencia de lo que muchos piensan, esta editorial no es nueva, tiene una larga historia de por medio, pero vamonos por partes:
Leccion de Historia
La empresa fue fundada en 1989 por Jim Shooter, ex-editor de Marvel Comics. Una de las leyendas urbanas del mundo del comic dice que se decidio fundar Valiant con una cantidad de capital y accionistas que originalmente se trato de utilizar para comprar (la en aquel entonces en venta) Marvel.
Los fundamentos de esta primera version de Valiant descansaban en la adquision de los derechos de tres personajes de la epoca dorada del comic: Doctor Solar The Man Of The Atom, Turok The Son Of The Stone, y Magnus The Robot Fighter, los tres propiedad de la desaparecida Gold Key Comics.
Despues de obtener a los personajes establecidos, a Shooter se le ocurrio que Valiant necesitaria personajes propios, asi que con la colaboracion de Bob Layton, el que fuera por muchos años el escritor de Iron Man (y de aquella celebre historia de "Demon in the bottle") creo a su primer personaje original: X-O Manowar. Este personaje se basaba en la pregunta: ¿que pasaria si Conan El Barbaro encontrara la Armadura de Iron Man?
Despues de este vendrian otros personajes originales: "Harbinger" un grupo de adolescentes con poderes, "Bloodshot"un soldado cibernetico y maquina asesina, "Shadowman" un hechicero vudu sobrenatural, entre otros. Tiempo despues saldria el crossover donde los personajes viejos y los personajes originales unirian fuerzas contra un mal en comun; "Unity"
Cabe aclarar que para aquella epoca Valiant represento innovaciones en el medio que hasta la actualidad se utilizan, como los famosos numeros "cero" para mostrar el origen de los personajes.
En el año de 1994 Valiant fue adquirida por la desarrolladora de videojuegos Acclaim, la cual buscaba propiedades para a la postre crear nuevos videojuegos. Muchos recordaran aquel videojuego de "Turok" para nintendo 64, el cual es el ejemplo perfecto de lo que logro Acclaim con las propiedades de Valiant.
En 2003 y despues de la quiebra de Acclaim, la editorial Valiant quedo en el limbo, las licencias de Gold Key pasaron a otras editoriales (algunas se publicaron en Dark Horse por un tiempo, pero en la actualidad todas pertenecen a Dynamite) y las propiedades originales se dieron por perdidas con la editorial.
En el año 2005 y despues de un refinanciamiento la editorial regreso para editar recopilaciones de su material, y para el año 2012 comenzaria a relanzar sus propiedades originales con nuevas historias.
Esto nos lleva al tema central del dia de hoy, ya que el primer titulo del relanzamiento de Valiant fue justamente X-O Manowar, escrito por Robert Vendetti (si, el que actualmente esta "escribiendo" para DC Comics los titulos de Flash y Green Lantern) y dibujado por Cary Nord. Como se menciono previamente, X-O Manowar es una mezcla de Conan El Barbaro y Iron Man: Aric de Dacia es un guerrero visigodo en guerra con el imperio romano, el cual junto a varios soldados de su batallon es abducido por un grupo de extraterrestres con aspecto aracnido llamado "The Vine".
"The Vine" basa toda su civilizacion en su estructura politico-religiosa de adoracion de las plantas, y utiliza a las especies secuestradas como esclavos en el cultivo de sus plantas. Pero los extraterrestres tienen un secreto: una armadura biotecnologica la cual es su mayor objeto de culto, pero que nadie es "digno" de portar o utilizar.
El desarrollo de este comic nos cuenta como Aric, despues de realizar un intento de fuga, es "elegido" por la armadura y asi comienza sus aventuras
El primer arco de cuatro numeros nos muestra el origen de Aric y como se convierte en el guerrero X-O Manowar, mientras que el segundo arco compuesto tambien de cuatro numeros nos muestra el regreso de Aric a la tierra despues de años como esclavo, por lo cual se llevara una sorpresa: debido a la velocidad de la nave y de la propia armadura, han pasado siglos desde su abduccion y ahora esta atrapado en la epoca actual. En esta ultima aventura conocera al misterioso guerrero a sueldo Ninjak el cual en un principio es contratado por los agentes terrestres de "The Vine" para recuperar la armadura.
Esta serie junto a todo el universo Valiant esta siendo publicada actualmente en Mexico por editorial Kamite, actualmente estando en el numero 7 y a la espera de terminar el segundo arco. Los comics de este universo son recomendables para los principiantes en el mundo del comic, que quieran historias sencillas y sin tanta historia de transfondo, la calidad es excelente y son muy entretenidos.
Con esto concluyo la columna de esta semana, espero les haya gustado y nos leemos la proxima
-The Knight
Esto nos lleva al tema central del dia de hoy, ya que el primer titulo del relanzamiento de Valiant fue justamente X-O Manowar, escrito por Robert Vendetti (si, el que actualmente esta "escribiendo" para DC Comics los titulos de Flash y Green Lantern) y dibujado por Cary Nord. Como se menciono previamente, X-O Manowar es una mezcla de Conan El Barbaro y Iron Man: Aric de Dacia es un guerrero visigodo en guerra con el imperio romano, el cual junto a varios soldados de su batallon es abducido por un grupo de extraterrestres con aspecto aracnido llamado "The Vine".
"The Vine" basa toda su civilizacion en su estructura politico-religiosa de adoracion de las plantas, y utiliza a las especies secuestradas como esclavos en el cultivo de sus plantas. Pero los extraterrestres tienen un secreto: una armadura biotecnologica la cual es su mayor objeto de culto, pero que nadie es "digno" de portar o utilizar.
El desarrollo de este comic nos cuenta como Aric, despues de realizar un intento de fuga, es "elegido" por la armadura y asi comienza sus aventuras
El primer arco de cuatro numeros nos muestra el origen de Aric y como se convierte en el guerrero X-O Manowar, mientras que el segundo arco compuesto tambien de cuatro numeros nos muestra el regreso de Aric a la tierra despues de años como esclavo, por lo cual se llevara una sorpresa: debido a la velocidad de la nave y de la propia armadura, han pasado siglos desde su abduccion y ahora esta atrapado en la epoca actual. En esta ultima aventura conocera al misterioso guerrero a sueldo Ninjak el cual en un principio es contratado por los agentes terrestres de "The Vine" para recuperar la armadura.
Esta serie junto a todo el universo Valiant esta siendo publicada actualmente en Mexico por editorial Kamite, actualmente estando en el numero 7 y a la espera de terminar el segundo arco. Los comics de este universo son recomendables para los principiantes en el mundo del comic, que quieran historias sencillas y sin tanta historia de transfondo, la calidad es excelente y son muy entretenidos.
Con esto concluyo la columna de esta semana, espero les haya gustado y nos leemos la proxima
-The Knight
jueves, 8 de enero de 2015
miércoles, 7 de enero de 2015
Choro Comiquero 1: Darth Vader y La Prision Fantasma
Publicado originalmente como Darth Vader And The Ghost Prison(2012), publicado en Mexico entre Star Wars: The Dark Side #3 a #5 (2014)
¿ Porque si Panini termino de publicar esta historia el mes pasado, la estoy publicando este mes que ya hay otra miniserie con otro personaje diferente?
Lo hago por dos razones:
1. Quise esperar a este mes, que se cumple 6 meses de publicaciones continuas de comics de Star Wars en Mexico, para tener una vision mas amplia (No solo voy a reseñar este titulo)
2. Quise a que empezara otra miniserie para dar la mayor chance a que mayor gente terminara de leer esta historia (Full Spoiler)
Darth Vader y La Prision Fantasma: El ejemplo perfecto de la relatividad
Me considero a mi mismo un fan de Star Wars, pero por mas calidad que tenga, siempre he tenido problemas con el universo expandido. Ahora que todo se fue al caño gracias a Marvel, un amigo me hacia la pregunta: ¿Y de que se trata el universo expandido (enfocandonos en los comics)?
Desde que Lucas termino la trilogia original, los fanaticos que tenian la necesidad de mas material de la saga recibieron historias enfocadas hacia el futuro: guerras civiles, emperadores autoimpuestos, armadas invasoras alienigenas de fuera de la galaxia, hijos, nietos, primos, sobrinos, yernos, suegros de los protagonistas originales, etc.
Cuando George se decidio a realizar el Episodio 1, el universo expandido tambien tuvo un enfoque nuevo: El pasado, el origen de los jedi, sith, republica, etc. De igual forma el Episodio 2 nos trajo historias imaginativas sobre la llamada "guerra de los clones". A lo que voy despues de todo este choro (de ahi el titulo de este articulo) es que al completarse la saga con el episodio 3, se creo el espacio perfecto para crear historias del universo expandido: Entre "La Venganza de los Sith" y "The Star Wars" (Nooo!!, no se llama Episodio IV: A new Hope).
¿De que va el comic de la prision fantasma?
La respuesta es sencilla: despues de la caida de los Jedi y la fundacion del Imperio, se realiza la graduacion de la primera generacion de oficiales 100% imperiales (ya complentamente fuera de los estandares utilizados en las Clone Wars). El director del academia, un condecorado general que peleo y perdio mucha gente en la guerra contra los separatistas, cansado de tanta muerte, secretamente planeo un atentado contra el Emperador, y con ayuda de sus cadetes 100% leales los lleva a cabo.
Solo hay dos personas que interfieren en sus planes: Darth Vader y Laurita Tohm, el cual es un cadete imperial bastante peculiar. Todos estamos acostumbrados a ver al Imperio como la fuerza maligna amenazante, mientras que el cadete Tohm, en su pasado, fue salvado de la muerte por unos Stormtroopers que en realidad solo estaban eliminando a una amenaza para su causa. Este hecho marco la vida de Tohm, el cual cree firmemente en las creencias pro imperiales que se le han inculcado, y al ver la traicion de sus compañeros, no duda en eliminarlos para preservar la "paz" que se ha instaurado.
Otro aspecto a resaltar, son las situaciones en las que se ve inmerso el titular del comic: Darth Vader. Sublime la secuencia en el abandonado templo jedi donde Vader observa una grabacion donde el consejo jedi le ocultaba (todavia cuando era Anakin) el secreto de la "Prision Fantasma" (una prision jedi donde albergaban a los criminales "demasiado peligrosos" y solo los jedis conocian su ubicacion), la cual Vader quiere usar en un contraataque contra el golpe de estado.
Otra secuencia a resaltar es una interaccion entre Tohm y Vader, cuando al leer los registros, se percata que "Un jedi llamado Anakin Skywalker, atrapo a la mayoria de los criminales de la prision".
Vader se limita a contestar "Era bueno, Yo Lo Mate"
El final de la historia lo dejo para que ustedes lo lean y disfruten, ya que la considero una de las mejores miniseries que me ha tocado leer sobre Darth Vader (solo esperemos que en los estandares de Marvel tengan esta calidad)
Cualquier persona que desee leer una buena historia del Universo Expandido de Star Wars, sin ningún conocimiento previo de este, puede tomar este comic y disfrutarlo
Nos leemos en la próxima
-The Knight
Suscribirse a:
Entradas (Atom)