El lunes por la mañana, mientras me dirigía al trabajo, pase por un puesto de periódicos el cual suelo frecuentar, mientras veía las novedades de la semana que habían llegado, llamo mi atención el mas reciente tomo de "Lo Mejor de DC" que se publica por parte de Editorial Televisa. Esta nueva edición se trataba nada menos y nada mas de Batman: Año Uno, escrito por Frank Miller y dibujado por David Mazzucchelli.
![]() |
*Aunque algunos no lo crean, así lucia el ejemplar la primera vez que se publico Batman: Año Uno en México |
Todavía recuerdo en aquellos ayeres en los cuales comenzaba como lector de cómics, cuando un compañero de clase me comento que su hermano tenia "el #1 de Batman". Mi sorpresa seria al día siguiente cuando mi compañero llegaría al aula y sacaría de la mochila un pequeño cómic de la ya extinta editorial vid, el cual efectivamente decia ser "Batman #1". Después de un poco de investigacion nos enteramos que vid, al obtener los derechos de publicación de DC Comics y gracias a que acababa de pasar la "Crisis en la tierras infinitas", decidió comenzar la publicación de Superman y Batman utilizando la reinvención que se les estaba dando en ese entonces a dichos personajes (o su continuidad "post crisis", si es que lo entienden mejor así). Un dato que parecerá curioso en la actualidad, es que dicho "Batman #1" contaba con la leyenda "Ejemplar de obsequio". Esta era una practica común de editorial vid en sus comienzos, en la cual, para animar a la gente a comprar sus publicaciones nuevas, el primer numero de estas venia de obsequio junto con alguna de sus comics.
Año Uno nos cuenta una interpretativo del origen de Batman, en la cual vemos las primeras aventuras del personaje, el cual esta regresando a Ciudad Gótica después de años de entrenamiento. Pero simultaneamente, esta tambien es la historia del comisionado Gordon (aquí teniente). el cual, dejando atrás su pasado en Chicago, llega con su esposa (la cual esta embarazada) para iniciar de nuevo su carrera, ahora en la GCPD. Ambos personajes se toparan con una ciudad la cual esta completamente infestada por la corrupción y lucharan por tratar de cambiar la situación, cada uno por su cuenta, hasta su eventual choque, para terminar, como todos conocemos la historia.
Una de las secuencias que considero una genialidad en este cómic, es la batalla de Batman contra la policía en el #3, ya que en la actualidad se venera a artistas como David Aja por la simplicidad de su trazo, contrarrestando la complejidad de la secuencia misma, en lo cual considero a su tocayo Mazzucchelli, como uno de los pioneros en este estilo de dibujo.
Podría pasar horas y horas hablando tanto de la trama como el dibujo de esta historia, que junto con TDKR y Killing Joke se consideran el Top 3 de historias de Batman, pero lo único que les puedo decir es simplemente: léanlo. Esta edición de Editorial televisa es el equivalente a la edición Deluxe que saco DC USA hace algún tiempo, el cual contiene mucho material extra, incluyendo bocetos, arte promocional y diseños no utilizados, ademas de escritos por parte del mismo Frank Miller y otros artistas. El precio es el mismo que han manejado todas las ediciones de "Lo Mejor de DC", por lo cual recomiendo esta edición.
Como todas las semanas les hago la invitación a que si quieren que les reseñe algún titulo en próximas emisiones del Choro Comiquero no duden en ponerlo en los comentarios en el Facebook de Geek Time Mx
Nos leemos en la próxima
-The Knight