Como he comentado en sin fin de ocasiones, tal parece que la división de comics de
televisa no tiene consideración en cuando descansar la cartera de los lectores,
y menos en la época de vacas gordas para ellos, osea cuando sale una película basada
en comics. Debido al estreno de “Logan” solo en estos últimos 15 dias nos
dejaron caer de sorpresa el TPB de Old Man Logan (exclusivo de Walmart),del
cual todavía falta la versión deluxe en hardcover, el tomo Monster de “Death of
Wolverine” historia que se publico hace menos de dos años en tomos sueltos y
por si fuera poco “X-23: Inocencia perdida” en otro tomo recopilatorio.
“Inocencia Perdida” se trata nada menos y nada mas que la
primera miniserie de X-23, la cual tenia como objetivo mostrarnos el origen del
personaje. Laura Kinney “X-23” pertenece a ese selecto grupo de personajes que
fueron creados en medios audiovisuales para posteriormente pasar a los
impresos, siendo su primera aparición en la serie “X-Men Evolution”. Cuando se decidió
debutar al personaje en los comics fue en el comic NYX #3.
Retomando el título individual del personaje, estos 6 numeros fueron escritos
por Craig Kyle y Christopher Yost, los cuales son acreditados como creadores al
haber escrito las primeras apariciones del personaje en televisión. Es en este
comic donde terminan de definir la personalidad con la que veremos al personaje
a través de los años. En cuanto al arte se ven acompañados (por lo menos en
esta primera historia que lei) por Billy Tan, el cual, con un estilo muy a la
Jim Lee, se encarga de hacernos entender lo letal que puede ser esta pequeña
niña.
La historia de origen que se nos presenta a grandes rasgos muestra la competencia entre la Dra.
Sarah Kinney y el Dr. Zander Rice por crear un clon de Wolverine para la organización
conocida como “The Facility”. La primera batalla es ganada por la doctora al
lograr crear el clon, con el detalle de que por el motivo de que las muestras que tenían en su
poder se vieron comprometidas, solo se pudieron salvar los cromosomas X y dicho clon seria femenino.
Ademas la Dra. Kinney decide gestar en su cuerpo al clon y asi es como X-
23 "nace" como su propia hija.
Lo interesante de la historia viene cuando el Dr. Rice,
quien tiene un odio personal hacia Wolverine, continuara colaborando en el
proyecto y sin piedad alguna tratara de convertir a esta pequeña niña en una
maquina asesina sin sentimientos. Dicha formación
incluye entrenamiento en artes marciales y técnicas de asesinato, con lo cual
se trata de desensibilizar a la niña, mientras que la doctora Kinney tratara de
que “su hija” crezca lo mas normal posible (tomando en cuenta de que se trata
de un clon que ha vivido toda su vida en un laboratorio entrenando para ser una
asesina).
La razón por la que decidí leer esta historia simplemente fue porque no la había
leído antes y me llamo la atención conocer el origen “de los comics” de X-23. Al
final esto me resulto favorable, ya que cuando asistí al cine a ver Logan, note
ciertos detalles que no me hubieran llamado tanto la atención si hubiera ido en
blanco y hasta me hicieron mas enriquecedora la película.
Si me preguntan una opinión, recomendaría este comic solo a
fans del personaje, ya sea que conozcan al personaje por su nueva faceta como al actual Wolverine o porque les gusto la version de la pelicula.
Como mencione anteriormente, acaba de ser reeditada esta historia en
español, a un precio modestamente accesible, y aunque lo he visto en varias
tiendas, por lo que entendí es exclusivo de Sanborns.
Nos leemos en la próxima
Autor original del articulo: David Cruz
Este articulo solo refleja la opinion personal del autor
Este articulo solo refleja la opinion personal del autor