Radio

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Review: New Suicide Squad #1 al #8



Hace algun tiempo publique mi reseña del comic de "Lo Mejor de DC: Suicide Squad", el cual fue un tomo recopilatorio con los primeros numeros del volumen del Escuadron Suicida de los Nuevos 52, que editorial televisa publico a la parte de la pelicula del equipo de villanos. Para tratar de sacar mayor provecho de la publicidad gratis del filme, tambien se lanzo en serie regular el comic de New Suicide Squad, el cual si bien es secuela del tomo anterior, hay 33 numeros ineditos en Mexico entre las dos series que tal vez nunca veremos

¿Televisa? ¿Series con numeros inedito? naaaaaa, eso no pasa...

Quitando ese detalle me parece que New Suicide Squad es una buena forma de comenzar a publicar al equipo en nuestro pais, debido a que en este volumen, la mayoria de los miembros del escuadron proceden de eventos que sucedieron en las series que ya tienen 4 años saliendo mes tras mes.

La premisa del nuevo escuadron suicida parte de los eventos de Forever Evil (evento que se publico en Mexico), donde la mayoria de los villanos se fugaron de Belle Reeve y estuvieron haciendo... cosas de villanos hasta que Luthor y su equipo se encargaron del Crime Syndicate. Ante esto el gobierno decide reestructura el proyecto Task Force X ya que en parte culpan a Amanda Waller por la fuga de villanos, y como co-operador del proyecto entra Vic Sage, quien esta convencido en que el equipo tiene que ser "todavia mas malo"

El primer arco del comic comprende los primeros cuatro numeros y se titula "Pure Insanity" ("Demencia Total" en Mexico) y nos muestra la primera mision de este nuevo escuadron en Rusia.  Aun antes de comenzar la mision el conflicto surge debido a las modificaciones que Sage hizo en el equipo: de lso villanos "probados" de Waller se mantienen Deadshot y Harley Quinn, con la adicion de Black Manta como lider (lso lectores de Aquaman y Forever Evil recordaran que Waller lo transfirio especificamente a Belle Reeve para utilizar sus habilidades en el Suicide Squad). Los personajes que Sage integra son Deathstroke (contratado) y Joker´s Daughter (engañada), argumentando que servirian de contraparte para el equipo de Waller. Al final el escuadron apenas y puede salir con vida despues de complicaciones en la mision que incluyeron robots rusos "Rocket Red", la traicion de Deathstroke, y un Deadshot con los todos los huesos rotos.

Despues de estos hechos antes mencionados comienza "Defective" ("Defectuoso"), el segundo arco en esta serie. En esta ocasion el equipo, ahora en control completo de Waller viaja a China a destruir una supuesta fabrica de metahumanos. Suicide Squad no seria Suicide Squad (por lo menos en los comics ) sin la rotacion de personajes, y para esta mision, a Harley y Black Manta (Deadshot se mantiene en rehabilitacion) se les unen Capitan Boomerang, Reverse Flash (la version New 52 que en ese momento habia salido en el titulo de Flash, Daniel West, hermano de Iris) y tres Man-Bat ninjas (¿Batman and Son?¿Alguien?). A pesar de  varios contratiempos el equipo logra terminar la mision (no sin bajas) y despues del ataque de un unico metahumano sobreviviente, para posteriormente ayudarlos a escapar del ejercito chino, la Task Force X regresa a la prision, a esperar su siguiente mision.

Al igual que con el volumen anterior llego a la conclusion de que el comic esta simplemente bien, bien para lo que es, un comic de accion que no va a cambiar la industria. El autor Sean Ryan, practicamente un desconocido cumple, se nota como los escritores de DC a esas alturas empezaron a dejar ese tipo de escritura que se les critico mucho al principio de los New 52, donde ahora si se enfocan mas en la historia  y en el desarrollo e interaccion de los personajes. Por otro lado, al igual que con el volumen anterior, el lado definitivamente debil del comic es el dibujo. El primer arco es dibujado por Jeremy Roberts, quien solo habia dibujado Stormwatch New 52 para DC, acompañado de Tom Derenick, quien ya es un veterano en la compañia. El problema llega cuando Roberts sale y entra Rob Hunter tanto en dibujo o entintando a Derenick, que es cuando el arte baja de calidad considerablemente.

Si bien el titulo en general me parece aceptable, lo recomendaria mas para los fanaticos de los personajes individuales, ya que si quieren ver algo  parecido a la pelicula, sera mejor que busquen en otro lado.

Autor original del articulo: Rogelio "Ross" Hinojosa  
Este articulo solo refleja la opinion personal del autor

No hay comentarios:

Publicar un comentario