Radio

martes, 10 de enero de 2017

Review: All New Archie y Jughead (Ed Kamite)









2016 fue un año de muchos cambios en cuanto a las licencias que manejan las editoriales mexicanas, algunas para bien y otras no tanto. Comenzamos el año con la suspension de operaciones de Bruguera, lo cual cayo de sorpresa debido a que  acababan de lanzar algunas series (que se quedaron en el #1) y otras solo se quedaron en anuncios, resaltando el crossover de Archie vs Predator, el cual marcaria el regreso de las historietas del pelirrojo de Riverdale a nuestro pais, algo que no se veia desde los tiempos de Editorial Vid.

Seria a mediados del año cuando Editorial Kamite, sacaria la casta regresando la esperanza a parte de los lectores de bruguera, tomando la licencia de algunas series como Tortugas Ninja, ademas de sumar anuncios como The Last Airbender, Back to the Future y la segunda wave de los titulos de Valiant. Entre todos estos anuncios destacaria uno: All New Archie, el cual vimos impreso el pasado mes de diciembre, representando ahora si, el regreso del pelirrojo de Riverdale a Mexico.
Si bien Editorial Kamite ha anunciado varios de los titulos de esta nueva etapa de Archie Comics (incluyendo Afterlife With Archie), han decido comenzar con dos de los mas representativos: All New Archie y All New Jughead.

En All New Archie tenemos la reinvencion del eterno plot de Archie Andrews, donde muy al estilo de las editoriales de comics, tenemos un reboot de la historia acoplada a los tiempos actuales. Es en este titulo donde el escritor Mark Waid (el cual no necesita presentacion) nos presenta a  los personajes como jovenes actuales, donde las redes sociales, las tendencias y la cultura popular juegan un papel muy importante en la forma de actuar de estos.

La historia, muy al estilo de cualquier “teen drama”  de la television (Tomando en cuenta que Archie podria ser el teen drama original),comienza con la separacion de Archie y Betty, debido a un incidente que hasta el momento permanece desconocido,  y el esfuerzo de los demas personajes por que la llamada “pareja perfecta”  regrese. Es aquí cuando Jughead (Torombolo para los cuates) intervendra, ya que esto podria perjudicar mas que ayudar a sus amigos.

Este primer titulo me parece una jugada logica por parte de Kamite, el cual se nota quizo jugar a la segura, debido a que la anunciadisima dibujante de este comic (por los primeros 3 numeros) es Fionna Staples, mejor conocida por su trabajo en el multipremiado SAGA en Image, y de la cual Kamite ya ha publicado varios titulos.

Si hay un titulo que verdaderamente me pareciera una sorpresa la publicacion, es el All New Jughead, titulo escrito por Chip Zdarsky y Erica Henderson. Debo decir que si bien he leido varios titulos de Zdarsky (principalmente en Marvel Comics) y estando conciente de su caracteristico estilo de humor, nunca he sido muy fanatico de su trabajo. Sin embargo, en Jughead me agrada su reinterpretacion del personaje, donde dota a Torombolo de la particular personalidad de sus personajes, ademas de presentar mucha de la mitologia del personaje en forma de aventuras imaginarias y sueños. La dibujante del titulo (curioso que las artistas de los dos titulos principales de la editorial sean mujeres, bien Archie Comics), Erica Henderson, tiene un historial trabajando con Zdarsky,ya que tambien fue la artista detrasdel comic de Squirrel Girl en Marvel.

Si hubo algo que verdaderamente me gusto del titulo, es el tan discutido (desde los tiempos de Bruguera) de los nombres de los personajes. Si bien en las historias principales tenemos a Archie, Jughead, Reggie y  Betty,en las historias clasicas backup que se incluyen en estos primeros numeros, nos topamos con Archi, Torombolo, Carlos y Beti. Buen detalle por parte de los traductores de Kamite.
Kamite suma a su catalogo uno de los universos mas antiguos y con mas seguidores del mundo de las historietas,donde sumandole que ya cuenta con varios de los titulos mas representativos de Image, Dark Horse, Valiant, IDW, Boom! y ahora Archie, tenemos una editorial con una gran oferta para el mercado mexicano, algo que no veiamos desde los tiempos de Editorial Vid.


Nos leemos en la proxima

Autor original del articulo: David Cruz
Este articulo solo refleja la opinion personal del autor

No hay comentarios:

Publicar un comentario