Radio

domingo, 29 de marzo de 2015

Choro Comiquero 13: CW's The Flash/ Flash Rebirth


Desde hace algun tiempo, me gusta tener un registro de los temas que me gustaria tocar en algun momento en el Choro Comiquero, simplemente para tener opciones a escoger y no llegar a quedarme sin ideas. Obviamente algunos de los temas top a tocar son las series que actualmente tienen mucho exito (el ultimo Choro Comiquero fue sobre el comic/serie de iZombie), y tambien obviamente tenia que tocar el tema de la serie The Flash, pero por diversos motivos, y mas que nada por la logistica veia mas viable hacer la reseña una vez terminada la temporada.Los acontecimientos que han ocurrido en la serie a lo largo de la temporada, principalmente en los ultimos dos episodios (15 y 16), fueron los detonantes para que tomara la decision de escribir sobre esta serie de una buena vez.


Como siempre comenzare con el origen para quien no lo conozca (por si son marvelitas o marcianos :P ). Barry Allen, en un policia cientifico (la forma de los años cincuenta de decir CSI), el cual debido a un accidente en el que estuvieron involucrados un rayo y quimicos (sumenle un acelerador de particulas en la serie de tv), se ha convertido en "El Hombre Mas Rapido Con Vida".



Les soy sincero, cuando vi el piloto de Flash tuve mis sospechas del camino que tomaria la serie, basandome en el ya conocido modelo "Smallville". Hay varias similitudes, como que el interes amoroso y el protagonista no pueden estar juntos, ademas de que poco a poco va descubriendo sus habilidades, pero existen dos en especifico, en las cuales, agradezco haberme equivocado. La primera es el modelo del "Meteor Freak" de la semana. Recordaran que en Smallville, la presencia de kriptonita hasta en la sopa, le daba a los escritores la posibilidad de crear villanos infinitamente (y que todos le pudieran partir la madre a Clark :) ). En Flash tenemos el simil del acelerador de particulas, el cual le da los poderes al protagonista (¿o fueron el rayo y los quimicos?, ¿o el rayo y el acelerador?, ¿o los quimicos y el acelerador?), el cual pense que seria el pretexto para que TODOS los villanos tuvieran superpoderes. Afortunadamente se decidio que hubiera un equilibrio y si bien se toca el tema del acelerador, las mas grandes amenazas hasta el momento (como Captain Cold y sus Rogues o el Reverse Flash), no tienen relacion con aquel incidente.



El segundo punto Smallvilizado seria el inevitable final del personaje. En Smallville estuvimos 10 años esperando a ver a Clark volar y vestirse de azul y rojo, lo cual paso en los ultimos 10 minutos del ultimo episodio. Lo primero que nos establece la serie de Flash es la existencia del Reverse Flash, lo cual, por detalles propios de la historia (como las motivaciones del protagonista), presentimos que llevarian a un climax en el final de la serie. La realidad es que no pasaron ni siquiera 9 episodios para que comenzaramos a descifrar este rompecabezas, que apunta a ser el final... de la primera temporada.



En el titulo del articulo menciono al comic Flash Rebirth como parte de esta reseña. ¿Porque?
Flash Rebirth es una historia que marca el regreso de Barry Allen como Flash despues de 25 años., siendo su presentacion ante una nueva generacion de lectores. El encargado de esta obra, Geoff Johns, se encarga de actualizar el personajes trayendonos, mediante retro-continuidad, un detalle que todos conocemos desde el primer episodio de la serie: Profesor Zoom, el Reverse Flash, esta involucrado en la muerte de la madre de Barry Allen. Otros detalles, como que Barry se vuelve CSI para probar la inocencia de su padre (el cual fue inculpado por la muerte de su madre) fueron agregados a la continuidad oficial del personaje. Este comic tambien marca a Reverse Flash como el verdadero archienemigo de Flash (el Joker de su Batman, en palabras del propio Flash). El valor del comic es ese, la revitalizacion del personaje para las generaciones modernas.



Y ahora si, full spoiler,¿Que fue lo que paso en la serie que me hizo escribir la reseña? pues Barry descubrio un superpoder que, combinado con su ya existentes habilidades, posiblemente lo convierte en el superheroe mas poderoso en cualquier pelicula o serie que hemos visto: el puede viajar en el tiempo. Esto lo descubrio en el episodio 15, en donde pasaron una serie de eventos que nos dejaron con la boca abierta a todos los espectadores. Les puedo asegurar que si termine ese capitulo con la boca abierta por todo lo que habia pasado. Fueron unos minutos despues cuando reaccione y paso por mi mente la idea: "Esperen, si puede viajar en el tiempo, puede evitar que ocurran todos estos acontecimientos".



En los primeros 5 minutos del episodio posterior (el #16) se resolvio todo, como si nunca hubiera pasado (literalmente). Pueden preguntarle a cualquier persona que lea comics, la mayoria les dira que la mejor serie de tv de superheroes, entre las que estan en emision, es The Flash, que justamente se ha ganado ese lugar debido a detalles como este, sus excelentes guiones, adapataciones del comic y el manejo que le han dado a los personajes. Ya son varias ocasiones en las que he escuchado que si bien Marvel lleva la delantera en las peliculas, DC la lleva en las series, ya que tanto Flash como Arrow, semana a semana, tienen al borde de la emocion a los espectadores.



Por ultimo me gustaria mencionar, que el abuso del viaje en el tiempo por parte de Flash en los comics, llevo al evento de Flashpoint (y posteriormente a los New 52). ¿A quien no le gustaria ver en la serie de tv que Flash salve a su madre y con eso llegue a hacer un desmadre de la linea temporal?.

Creo que somos mas de uno.

Esto es todo por esta ocasion, nos leemos en la proxima

-The Knight

viernes, 27 de marzo de 2015

LC Retro Episodio 27: Los Halcones Galacticos



Programa dedicado a una de las mejores series de principios de los 90s que tristemente a quedado en el olvido gracias a su serie hermana los thundercats , trat amos los temas principales de la serie como algunos puntos que de pequeños no nos dimos cuenta, todo esto claro esta amenizado con música retro

-Ulises Vertti

miércoles, 25 de marzo de 2015

Choro Comiquero 12: iZombie



La semana pasada, mientras planeaba futuros temas para el Choro Comiquero, y viendo que se acababa de estrenar la serie Powers, basada en el comic homonimo de Brian Michael Bendis, decidi darle un vistazo a esta. Terminando de ver el episodio, el cual en ese momento no podia decidirme si era bueno o malo, decidi irme a la fuente original para revisar la calidad de ambas versiones. Personalmente siempre he notado que su estilo de escritura en comic contiene mucho dialogo entre personajes. No me malinterpreten, a mi me gusto mucho como comenzo su etapa en X-Men, pero piensen un poco, si hace eso en un comic controlado por una editorial que tiene que cuidar sus personajes ya que depende de estos, imaginense lo que Bendis hara en una obra propia de su autoria!!!



Se preguntaran ¿a que va todo esto?

Pues simplemente, en vez de hacer la reseña de Powers, la cambie por otra serie que tambien se esta estrenando actualmente y  esta "basada" en una historieta: la obra del subsello Vertigo de DC Comics "iZombie", comic escrito por Chris Robertson y dibujado por Mike Allred.



La eterna pregunta que se hacen en cada emision del Choro Comiquero es ¿Y de que va el comic/serie de tv?

En una breve reseña, iZombie nos cuenta la historia de una chica, la cual fue convertida en un zombie, y para mantenerse en un estado "neutral" (sin sed de sangre y manteniendo su inteligencia) debe consumir cerebros cada cierto tiempo, con la desventaja que al hacer esto, absorbe parte de los recuerdos de las personas cuyos cerebros consumio, lo cual le trae consecuencias y la mete en situaciones que vemos en el desarrollo de la historia.



Primero que nada debo decirles que existe una ENORME diferencia entre la nueva serie de tv y el comic original. La serie nos presenta a la protagonista como Liv, una doctora la cual comienza a trabajar en la morgue para tener acceso ilimitado a los cerebros, donde su (hasta el momento) unico amigo es el medico en jefe encargado de dicho departamento. Al consumir cerebros y obtener los recuerdos de los muertos, Liv decide hacerse pasar como "medium" para ayudar a la policia y resolver los casos de su cena.



La gran diferencia con el comic es que aca la chica se llama Gwen, la cual vive/trabaja en un cementerio para tambien obtener acceso a los cerebros humanos. En el comic existes otras criaturas sobrenaturales ademas de los zombies, hay una chica fantasma que es la "roomie" de Gwen, ademas de tener a un amigo que se convierte en un perrito a la luz de la luna llena (por favor vean el especial de halloween de la casita del horror de los Simpson donde sale una parodia de crepusculo, donde veran la imitacion que hace Milhouse de los hombres lobo).



No les puedo decir que la serie o el comic son malos, pero los enfoques son diferentes. Imaginense que el comic es al estilo de Scooby Doo, la serie le tira a "Forever", la nueva serie de Ioan Gruffudd (Mister Fantastico en las peliculas se los Cuatro Fantasticos).




Lo mejor del comic les puedo decir que es el arte de Mike Allred (quien ademas, dibuja la secuencia de los creditos iniciales para la serie), el cual, como en sus trabajos mas conocidos como Future Fundation y Silver Surfer, nos trae un estilo psicodelico, pero amigable para el nuevo lector, el cual es muy agradable.




El mejor consejo que puedo darles es; lean el comic, vean la serie y haganse una opinion

Y esto es todo por esta semana en el Choro Comiquero

Nos leemos en la proxima

-The Knight

sábado, 21 de marzo de 2015

Choro Comiquero 11: Saint Seiya The Lost Canvas



"La leyenda nos dice que los caballeros aparecen cuando las fuerzas del mal intentan apoderarse de la tierra, en un tiempo lejano existió un grupo de jóvenes que protegían a la diosa Athena, Estos guerreros vestían las armaduras que representaban a las 88 constelaciones, Dicen que sus puños desgarraban el cielo, y sus patadas estremecían la tierra..."





Con esta frase daba inicio una se las series de anime que dejaron huella y marcaron a toda una generacion de jovenes televidentes en nuestro pais. Me estoy refiriendo al Magnus Opus de Masami Kurumada: Saint Seiya, pero que en nuestro pais, y debido a una extraña traduccion dada en Francia, conocemos aqui como "Los Caballeros Del Zodiaco" (algun dia tengo que hablar de los titulos que se les dieron en Francia a varias series de anime, ya que sacaron de contexto el nombre original y lamentablemente asi nos llegaron aqui al pais).




El manga de la serie original esta recopilada en 28 volumenes, los cuales, quitando los primeros capitulos donde se da la presentacion de los personajesy su desarrollo, podemos dividirla en tres grandes sagas: "La Saga de las Doce Casas", "La Saga de Poseidon" y "La Saga de Hades". Las dos primeras sagas, sin demeritar el excelente trabajo que se hizo en ellas (yo considero las doce casas como el momento cumbre de esta obra), llevan la historia del punto A al punto B. Hablando de la tercera saga, aunque tambien hubo un avance y se conto la historia tal cual, esta tuvo algunos detalles que dejaron mas preguntas que respuestas, lo cual abrio una brecha para la realizacion de Spin Offs los cuales serian los encargados llenar el hueco y satisfacer al fan mas exigente.




Para mi primera reseña en este espacio de un manga tal cual, justamente decidi hablar del Spin Offs de Los Caballeros Del Zodiaco que se encarga de contarnos los acontecimientos de los que se habla en la saga de Hades: La Guerra Santa de 1700 . Me estoy refiriendo a Saint Seiya The Lost Canvas, la cual nos habla de la batalla que sostuvieron las anteriores reencarnaciones de Athena y Hades en el siglo XVIII.



La historia completa de este manga escrito por Shiori Teshirogi (utilizando conceptos desarrollados por el mismo Masami Kurumada) comprende 25 tomos, los cuales actualmente se estan publicando en nuestro pais por parte de Panini Comics Mexico, de los cuales actualmente lleva 13 tomos ya a la venta. Ustedes se preguntaran ¿Porque estas haciendo la reseña ahorita que llevan mas de la mitad de la historia publicada y no al pricipio?, pues la respuesta es sencilla: la mayoria de las personas conocimos este Spin Off debido a la serie de animacion, la cual lamentablemente solo se produjeron 26 episodios y no hay planes de continuar con el proyecto. Esos 26 episodios adaptaron los primeros 12 tomos del manga, y ahora, con la publicacion del tomo 13, llegamos al material inedito, el cual miles de fans veremos por primera vez.



La historia, sin darles tanto spoiler, nos cuenta la historia de Tenma, el anterior caballero de Pegaso, el cual esta en medio de la guerra santa entre Sasha, la en ese entonces reencarnacion de Athena y Alone, la reencarnacion de Hades. Los tres son amigos de la infancia, por lo cual Tenma tratara de salvar a ambos del destino que tienen que cumplir. Otro de los puntos fuertes de la historia son las increibles batallas que ocurren entre los caballeros (especialmente los dorados) y los espectros de Hades.



Me gustaria hacer un parentesis para comentar algo que en un principio no me convencio del todo. Los fans de la obra original solo conociamos a los caballeros dorados de la epoca moderna, pero cuando llega el momento de conocer a sus similes de la anterior guerra santa, nos encontramos con practicamente versiones piratas de estos. Doy un ejemplo para explicarme mejor: El caballero de Piscis de la epoca antigua es Albafica (Afrodita es el de la epoca moderna), este tiene el cabello azul, es conocido como "el caballero dorado mas hermoso" y sus tecnicas estan basadas en el uso de rosas envenenadas. Asi como este existen varios estereotipos: el caballero de Tauro debe llamarse Aldebaran, el de Cancer debe estar obsesionado con la muerte, el de Sagitario debe ser el mas leal a Athena, y debe existir una relacion de sangre con el caballero de Leo, y una amistad con el de Capricornio, etc. El que los caballeros dorados antiguos y modernos utilicen las mismas tecnicas es hasta cierto punto de vista aceptable, ya que da cierto sentido de "legado" en estas (luego llegan madres como Saint Seiya Omega, que mete caballeros dorados que nada que ver y mandan todo al caño). Las demas coincidencias las encuentro como un pobre planteamiento de los personajes por parte de Shiori Teshirogi (Kurumada, en su obra paralela de Next Dimension, nos muestra a unos caballeros dorados, si bien parecidos, con conceptos originales que les dota de personalidad propia).
Todo esto lo digo porque me ha tocado escuchar opiniones donde dicen "Noooo, es que los caballeros dorados de Lost Canvas son mas chingones que los de "los caballeros normales", ¡esos se morian de volada!!!".



Estos que acabo de comentarles es una espinita que yo personalmente tengo con esta version, simplemente creo que se desperdicio un plus que pudo haber tenido, pero eso no demerita que la historia sea buena y como fans, reviva nuestro gusto por el universo Saint Seiya.



Otra parte importante a comentar (Ahora si, simplemente como dato), es que el estilo de dibujo de Teshirogi, es muy diferente al que estabamos acostumbrados con Kurumada. Teshirogi usa un estilo propio que en ningun momento trata de imitar la serie original, lo cual, en algun momento, me llevo a pensar que se trataba de un producto apocrifo, esto tambien alimentando al hecho que en nuestro pais, los OVAs fueron traidos como "Los Guerreros Del Zodiaco" (esto debido a cuestiones de derechos con el nombre). Ahora que se trajo la version original en manga, podemos confirmar que el titulos original es Saint Seiya: The Lost Canvas, con lo cual confirmamos que es un producto oficial, pero debido a desacuerdos que tuvo Masami Kurumada con el equipo encargado de este producto, decidio sacar una nueva version propia de la historia llamada Saint Seiya: Next Dimension, la cual lamentablemente saca oficialmente del Canon a Lost Canvas (algo asi como lo que sucede actualmente con los comics del universo expandido de Star Wars).



La obra se publica actualmente en nuestro pais, y como les comente va en el tomo 13 (los 12 tomos anteriores son faciles de conseguir y si los compran en linea en la tienda oficial de panini, si compran mas de $100 el envio les sale gratis), por lo cual todavia estan a tiempo de subirse al carrito

Esto fue todo por esta ocasion, y en el proximo Choro Comiquero aun estoy decidiendo si hablar de I Zombie o de Grimm Fairy Tales, ustedes decidan que quieren

Nos leemos en la proxima

-The Knight



viernes, 20 de marzo de 2015

LC Retro: Episodio 26- Los Picapiedra



El especial del día de hoy es dedicado a una de las series mas queridas de todos los tiempos, los picapiedra, serie que fue un estandarte para hanna barbera y que recordamos en lc reto, obviamente tratando temas de la serie, algunas polémicas, las películas LIVE ACTION algunos spin off y por supuesto lo amenizamos con música para que lo disfruten

-Ulises Vertti

miércoles, 18 de marzo de 2015

Choro Comiquero 10: Batman La Mascara Del Fantasma



Preparandome para el fin de semana largo de la semana pasada, el dia sabado decidi darme la vuelta a cierta tienda de cds y dvds para buscar algunas peliculas. Mientras estaba viendo que peliculas me llevaria, llamo mi atencion una mesa donde tenian "peliculas con descuento". La mayoria de las personas cree que las peliculas que tienen descuento cuentan con este por ser malas (si supieran que hace algun tiempo en esa misma area encontre la gloriosa "The Inception" de Christopher Nolan), pero de vez en cuando uno encuentra joyitas imperdibles, en las cuales el descuento es solo otra de las muchas razones para llevarlas. Justamente fue aqui donde encontre la ya clasica "Batman La Mascara Del Fantasma", la cual, para los que desconozcan, fue el primer largometraje basado en la serie animada de Batman de los 90´s.



Despues del exito que represento la primer temporada de Batman The Animated Series, la Warner Brothers planteo el proyecto a Bruce Timm y Paul Dini de realizar una pelicula para television basada en la serie animada. Cuenta la leyenda que al llevar aproximadamente un avance del 50% en la animacion del proyecto, el estudio les comunico que se habia decidido estrenar el filme en salas de cine, por lo cual tendrian que ajustar el formato del trabajo ya realizado de pantalla de television a pantalla de cine.



La pelicula cuenta como Batman, al encontrarse investigando las actividades de la mafia de Ciudad Gotica, se topa con los misteriosos asesinatos de varios de sus lideres (de los cuales el propio Batman es inculpado) a manos de una extraña figura, identificada como The Phantasm.



A la vez de llevar la investigacion de este misterioso asesino, a traves de su faceta como millonario playboy, Bruce Wayne se topara con una sombra del pasado que regresa a ciudad gotica despues de 10 años de ausencia: Andrea Beamont. Andrea es uno de los primeros intereses amorosos de Bruce en sus dias previos a convertirse en el caballero de la noche, por la cual estuvo a punto de no iniciar su cruzada contra el crimen. Ademas el padre de Andrea era un conocido mafioso el cual de alguna manera esta relacionado con todo el asunto de "El Fantasma"



Si ustedes estuvieron toda s vida viviendo debajo de una piedra y nunca has visto esta pelicula, se preguntaran si hacen aparición alguno de los villanos clasicos de Batman, la respuesta es...Si, hace su aparicion el mas famoso enemigo de Batman: el Joker, el cual ademas de tambien formar de una forma u otra parte de esta guerra de mafias, es el mismo quien identifica a este nuevo enemigo como "El Fantasma" (haciendo un paralelismo con el espiritu de las navidades futuras, el cual es un personaje de "Cuento de Navidad" de Charles Dickens.)



La mayoria de la trama toma elementos de uno de los comics mas menospreciados del personaje, me refiero a Batman Año Dos, ya que algunos personajes como "El Fantasma" y "Andrea" estan basados en personajes que hacen aparicion en este comic. Despues de un analisis, se pueden encontrar tambien algunos guiños a Batman Año Uno y The Killing Joke, pero lo mejor de la pelicula es sorprenderse y dejarse llevar por la historia y dejar todas estas comparaciones de lado, ya  que la pelicula se defiende por sola trayendonos un argumento original.



Esto es todo en esta reseña, nos leemos en el proximo Choro Comiquero

-The Knight 

lunes, 16 de marzo de 2015

LC Retro: Episodio 19 al 24

Terminamos de actualizar los episodios de LC Retro, con los episodios 19 al 24

Episodio 19- La Leyenda de Korra




Segundo especial pseudo retro de la leyenda de korra, donde hablamos de esta gran serie y le damos un toque de musica 100% nunca antes usada en este programa y por supuesto le dedicamos un buen tiempo al polémico final de la serie






Episodio 20- Los Simpsons




Programa dedicado, a la serie animada más larga de la historia de la t.v, serie que ha sido la infancia, adolescencia y adultez de muchos y que desgraciadament e por muchos años ha caído en caída libre y los autores no han querido admitir que la serie debe terminar, analizamos lo que era, lo que es y la película además lo amenizamos con música 100% retro y nunca escuchada en nuestro podcast






Episodio 21- Mazinger Z




Especial sobre uno de los animes/manga mas queridos de todos los tiempos y que puso las bases para que el anime pudiera difundirse mas facilmente, nuevamente ac ompañamos con canciones 100% nuevas mezclando con intros de anime y por si fuera poco les tenemos una sorpresa en LC las caricaturas






Episodio 22- El Laboratorio de Dexter




Especial sobre una de las series mas exitosas y creativas de todos los tiempos que se han realizado en todos los tiempos EL LABORATORIO DE DEXTER,la cual fue cu na de muchos de los grandes creadores de hoy y que su formula sigue existiendo en otras series hasta el día de hoy, de igual manera otra semana con música 100% nueva ademas de una nueva sorpresa






Episodio Especial- Super Mario Bros




Una semana más de LC RETRO y conmemorando el aniversario de la salida de super mario bros 3 que es considerado por muchos un parte aguas en la historia de los juegos, realizamos este programa en honor al plomero italiano, obviamente acompañando el programa con música sin embargo en esta ocasión lo mezclamos con algunas canciones de juegos y ex juegos de Nintendo espero que lo disfruten y se suscriban a nuestros grupos y páginas en Facebook, nos encontraran como LC LAS CARICATURAS




Episodio 23- Superman




Programa dedicado al personaje de dc comics SUPERMAN , el cual inicio toda una revolución en personajes de ficción al crear su propio género, el de super hé roes, vemos varias facetas del personaje como son las series animadas, las películas y por supuesto los comics y claro está lo acompañamos con música retro, esperamos que lo dsifruten






Episodio 24- Estudio Ghibli




Ha llegado la hora de hablar de uno de los mas grandes estudios de animación del mundo, el cual nos ha llevado a viajes fantásticos e incluso nos ha h echo llorar con películas como la tumba de las luciérnagas, obviamente acompañamos el especial con música 100% nueva dentro de nuestro programa



LC Retro: Episodio 13 al 17

Continuamos con la actualizacion de los programas de LC Retro en el blog

Episodio 13- Dragon Ball (2da Parte)




La segunda parte de nuestro especial de Dragon ball z y Dragon ball GT, conmemorando los 30 años de este anime, el cual es uno de los mas queridos en latinoamérica, ademas lo acompañamos de música de varios animes, que esperamos disfruten, desgraciadamente parte del audio se perdió, sobre todo lo referente a las ovas.




Episodio 14- Especial Chespirito




DESPUES DE UNA SEMANA SIN RETRO, REGRESAMOS CON UN ESPECIAL DEDICADO AL SUPER COMEDIANTE ROBERTO GOMEZ BOLAÑOS, ESPERO LO DISFRUTEN Y QUE SE UNAN A NUESTROS GRUPOS




Episodio 15- Especial Disney




Especial dedicado a ese mundo de fantasía que creo el genial WALT DISNEY, el cual buscaba transportarnos a mundos donde la magia y la aventura son comunes, y p ara animar nuestros segmentos musicales serán 100% música de las películas de disney tanto en ingles como en español, esperamos lo disfruten




Episodio 16- Especial Anime




A unos días de la celebración de navidad, les traemos este especial que trata de todos esos abusos que ha caído el anime-manga en estos días y que esta matando del genero, para alegrar la ocasión acompañamos con una gran variedad de rolas y una que otra navideña, esperamos que lo disfruten :)




Episodio 17- Batman The Animated Series




Terminando el año, les traemos un especial sobre BATMAN THE ANIMATED SERIES, la cual fue un parte aguas en la animación, además que fue la base de todo un universo animado, que incluiría series como BATMAN BEYOND y terminaría con JUSTICE LEAGUE UNLIMITED, esperamos les guste y nos vemos el próximo año que esperamos sea un gran año para todos nuestros escuchas 




Episodio 18- Avatar La Leyenda de Aang




Programa dedicado a AVATAR LA LEYENDA DE AANG, abarcando personajes, trama y un tanto de experiencias personales, y lo amenizamos con buena musica, con saludo a los grupos dedicados a esta gran serie

Choro Comiquero 9: The Secret Service



En esta ocasión hablaremos de un comic que recientemente se acaba de estrenar su adaptación cinematográfica,  me refiero al comic escrito por Mark Millar e ilustrado por el maestro Dave Gibbons: The Secret Service, publicado por el subsello ICON de Marvel, el mismo que utilizo Millar para la publicación de su obra infamemente mas famosa: KickAss



¿De que va The Secret Service?

Como varias de las obras de Mark Millar, The Secret Service toma elementos para realizar un homenaje (en esta ocasión a las películas de espionaje), lo plantea en un mundo moderno y actual, y además le implementa su característico humor negro y violencia. Es importante resaltar aquí, que a diferencia de otras obras como Wanted y Nemesis, en esta ocasión Millar le dio prioridad a una buena historia que a un nivel de violencia exagerado, por lo cual obtenemos el perfecto equilibrio entre un buen argumento y una historia de acción.




Como les comente, The Secret Service es un homenaje a las historias de espionaje, nos cuenta la historia de Jack London, un agente secreto al servicio de su majestad, el cual decide tomar bajo su tutela a su sobrino Gary, en el cual ve el potencial para convertirse en un agente de su mismo ivel y  a la vez trata de salvarlo de terminar por el mal camino en caso de que siguiera con su vida actual.
Las cosas en la academia de espías no serán fáciles para Gary, a la vez que Jack investiga algunos secuestros de celebridades del mundo Geek, los cuales de alguna manera están relacionados con extraños casos de violencia sin aparente razón alrededor del mundo.




El arte de Dave Gibbons (que también fue el dibujante de Watchmen) se acopla perfectamente al estilo narrativo de Millar, ya que muestra el nivel preciso de violencia sin perder la credibilidad, además que sus escenas de acción son excelentes en su estilo clásico de dibujo.




De la adaptación cinematográfica, la cual lleva por titulo Kingsman: The Secret Service, solo diré que es una adaptación libre de este comic, ya que aunque la mayoría de las situaciones de la película con calcas tales de las viñetas, muchos de los personajes y situaciones cambian drásticamente. Las dos son muy recomendables.




El comic salió en números dobles hace algunos meses en español por parte de Panini Comics México, y en días recientes  se lanzo un paquete el cual contenía todos estos números a un precio especial, por lo cual es fácil de conseguir actualmente.

Y eso es todo por esta semana en el Choro Comiquero, nos leemos en la próxima

-The Knight