Desde hace algun tiempo, me gusta tener un registro de los temas que me gustaria tocar en algun momento en el Choro Comiquero, simplemente para tener opciones a escoger y no llegar a quedarme sin ideas. Obviamente algunos de los temas top a tocar son las series que actualmente tienen mucho exito (el ultimo Choro Comiquero fue sobre el comic/serie de iZombie), y tambien obviamente tenia que tocar el tema de la serie The Flash, pero por diversos motivos, y mas que nada por la logistica veia mas viable hacer la reseña una vez terminada la temporada.Los acontecimientos que han ocurrido en la serie a lo largo de la temporada, principalmente en los ultimos dos episodios (15 y 16), fueron los detonantes para que tomara la decision de escribir sobre esta serie de una buena vez.
Como siempre comenzare con el origen para quien no lo conozca (por si son marvelitas o marcianos :P ). Barry Allen, en un policia cientifico (la forma de los años cincuenta de decir CSI), el cual debido a un accidente en el que estuvieron involucrados un rayo y quimicos (sumenle un acelerador de particulas en la serie de tv), se ha convertido en "El Hombre Mas Rapido Con Vida".
Les soy sincero, cuando vi el piloto de Flash tuve mis sospechas del camino que tomaria la serie, basandome en el ya conocido modelo "Smallville". Hay varias similitudes, como que el interes amoroso y el protagonista no pueden estar juntos, ademas de que poco a poco va descubriendo sus habilidades, pero existen dos en especifico, en las cuales, agradezco haberme equivocado. La primera es el modelo del "Meteor Freak" de la semana. Recordaran que en Smallville, la presencia de kriptonita hasta en la sopa, le daba a los escritores la posibilidad de crear villanos infinitamente (y que todos le pudieran partir la madre a Clark :) ). En Flash tenemos el simil del acelerador de particulas, el cual le da los poderes al protagonista (¿o fueron el rayo y los quimicos?, ¿o el rayo y el acelerador?, ¿o los quimicos y el acelerador?), el cual pense que seria el pretexto para que TODOS los villanos tuvieran superpoderes. Afortunadamente se decidio que hubiera un equilibrio y si bien se toca el tema del acelerador, las mas grandes amenazas hasta el momento (como Captain Cold y sus Rogues o el Reverse Flash), no tienen relacion con aquel incidente.
El segundo punto Smallvilizado seria el inevitable final del personaje. En Smallville estuvimos 10 años esperando a ver a Clark volar y vestirse de azul y rojo, lo cual paso en los ultimos 10 minutos del ultimo episodio. Lo primero que nos establece la serie de Flash es la existencia del Reverse Flash, lo cual, por detalles propios de la historia (como las motivaciones del protagonista), presentimos que llevarian a un climax en el final de la serie. La realidad es que no pasaron ni siquiera 9 episodios para que comenzaramos a descifrar este rompecabezas, que apunta a ser el final... de la primera temporada.
En el titulo del articulo menciono al comic Flash Rebirth como parte de esta reseña. ¿Porque?
Flash Rebirth es una historia que marca el regreso de Barry Allen como Flash despues de 25 años., siendo su presentacion ante una nueva generacion de lectores. El encargado de esta obra, Geoff Johns, se encarga de actualizar el personajes trayendonos, mediante retro-continuidad, un detalle que todos conocemos desde el primer episodio de la serie: Profesor Zoom, el Reverse Flash, esta involucrado en la muerte de la madre de Barry Allen. Otros detalles, como que Barry se vuelve CSI para probar la inocencia de su padre (el cual fue inculpado por la muerte de su madre) fueron agregados a la continuidad oficial del personaje. Este comic tambien marca a Reverse Flash como el verdadero archienemigo de Flash (el Joker de su Batman, en palabras del propio Flash). El valor del comic es ese, la revitalizacion del personaje para las generaciones modernas.
Y ahora si, full spoiler,¿Que fue lo que paso en la serie que me hizo escribir la reseña? pues Barry descubrio un superpoder que, combinado con su ya existentes habilidades, posiblemente lo convierte en el superheroe mas poderoso en cualquier pelicula o serie que hemos visto: el puede viajar en el tiempo. Esto lo descubrio en el episodio 15, en donde pasaron una serie de eventos que nos dejaron con la boca abierta a todos los espectadores. Les puedo asegurar que si termine ese capitulo con la boca abierta por todo lo que habia pasado. Fueron unos minutos despues cuando reaccione y paso por mi mente la idea: "Esperen, si puede viajar en el tiempo, puede evitar que ocurran todos estos acontecimientos".
En los primeros 5 minutos del episodio posterior (el #16) se resolvio todo, como si nunca hubiera pasado (literalmente). Pueden preguntarle a cualquier persona que lea comics, la mayoria les dira que la mejor serie de tv de superheroes, entre las que estan en emision, es The Flash, que justamente se ha ganado ese lugar debido a detalles como este, sus excelentes guiones, adapataciones del comic y el manejo que le han dado a los personajes. Ya son varias ocasiones en las que he escuchado que si bien Marvel lleva la delantera en las peliculas, DC la lleva en las series, ya que tanto Flash como Arrow, semana a semana, tienen al borde de la emocion a los espectadores.
Por ultimo me gustaria mencionar, que el abuso del viaje en el tiempo por parte de Flash en los comics, llevo al evento de Flashpoint (y posteriormente a los New 52). ¿A quien no le gustaria ver en la serie de tv que Flash salve a su madre y con eso llegue a hacer un desmadre de la linea temporal?.
Creo que somos mas de uno.
Esto es todo por esta ocasion, nos leemos en la proxima
-The Knight