"La leyenda nos dice que los caballeros aparecen cuando las fuerzas del mal intentan apoderarse de la tierra, en un tiempo lejano existió un grupo de jóvenes que protegían a la diosa Athena, Estos guerreros vestían las armaduras que representaban a las 88 constelaciones, Dicen que sus puños desgarraban el cielo, y sus patadas estremecían la tierra..."
Con esta frase daba inicio una se las series de anime que dejaron huella y marcaron a toda una generacion de jovenes televidentes en nuestro pais. Me estoy refiriendo al Magnus Opus de Masami Kurumada: Saint Seiya, pero que en nuestro pais, y debido a una extraña traduccion dada en Francia, conocemos aqui como "Los Caballeros Del Zodiaco" (algun dia tengo que hablar de los titulos que se les dieron en Francia a varias series de anime, ya que sacaron de contexto el nombre original y lamentablemente asi nos llegaron aqui al pais).
El manga de la serie original esta recopilada en 28 volumenes, los cuales, quitando los primeros capitulos donde se da la presentacion de los personajesy su desarrollo, podemos dividirla en tres grandes sagas: "La Saga de las Doce Casas", "La Saga de Poseidon" y "La Saga de Hades". Las dos primeras sagas, sin demeritar el excelente trabajo que se hizo en ellas (yo considero las doce casas como el momento cumbre de esta obra), llevan la historia del punto A al punto B. Hablando de la tercera saga, aunque tambien hubo un avance y se conto la historia tal cual, esta tuvo algunos detalles que dejaron mas preguntas que respuestas, lo cual abrio una brecha para la realizacion de Spin Offs los cuales serian los encargados llenar el hueco y satisfacer al fan mas exigente.
Para mi primera reseña en este espacio de un manga tal cual, justamente decidi hablar del Spin Offs de Los Caballeros Del Zodiaco que se encarga de contarnos los acontecimientos de los que se habla en la saga de Hades: La Guerra Santa de 1700 . Me estoy refiriendo a Saint Seiya The Lost Canvas, la cual nos habla de la batalla que sostuvieron las anteriores reencarnaciones de Athena y Hades en el siglo XVIII.
La historia completa de este manga escrito por Shiori Teshirogi (utilizando conceptos desarrollados por el mismo Masami Kurumada) comprende 25 tomos, los cuales actualmente se estan publicando en nuestro pais por parte de Panini Comics Mexico, de los cuales actualmente lleva 13 tomos ya a la venta. Ustedes se preguntaran ¿Porque estas haciendo la reseña ahorita que llevan mas de la mitad de la historia publicada y no al pricipio?, pues la respuesta es sencilla: la mayoria de las personas conocimos este Spin Off debido a la serie de animacion, la cual lamentablemente solo se produjeron 26 episodios y no hay planes de continuar con el proyecto. Esos 26 episodios adaptaron los primeros 12 tomos del manga, y ahora, con la publicacion del tomo 13, llegamos al material inedito, el cual miles de fans veremos por primera vez.
La historia, sin darles tanto spoiler, nos cuenta la historia de Tenma, el anterior caballero de Pegaso, el cual esta en medio de la guerra santa entre Sasha, la en ese entonces reencarnacion de Athena y Alone, la reencarnacion de Hades. Los tres son amigos de la infancia, por lo cual Tenma tratara de salvar a ambos del destino que tienen que cumplir. Otro de los puntos fuertes de la historia son las increibles batallas que ocurren entre los caballeros (especialmente los dorados) y los espectros de Hades.
Me gustaria hacer un parentesis para comentar algo que en un principio no me convencio del todo. Los fans de la obra original solo conociamos a los caballeros dorados de la epoca moderna, pero cuando llega el momento de conocer a sus similes de la anterior guerra santa, nos encontramos con practicamente versiones piratas de estos. Doy un ejemplo para explicarme mejor: El caballero de Piscis de la epoca antigua es Albafica (Afrodita es el de la epoca moderna), este tiene el cabello azul, es conocido como "el caballero dorado mas hermoso" y sus tecnicas estan basadas en el uso de rosas envenenadas. Asi como este existen varios estereotipos: el caballero de Tauro debe llamarse Aldebaran, el de Cancer debe estar obsesionado con la muerte, el de Sagitario debe ser el mas leal a Athena, y debe existir una relacion de sangre con el caballero de Leo, y una amistad con el de Capricornio, etc. El que los caballeros dorados antiguos y modernos utilicen las mismas tecnicas es hasta cierto punto de vista aceptable, ya que da cierto sentido de "legado" en estas (luego llegan madres como Saint Seiya Omega, que mete caballeros dorados que nada que ver y mandan todo al caño). Las demas coincidencias las encuentro como un pobre planteamiento de los personajes por parte de Shiori Teshirogi (Kurumada, en su obra paralela de Next Dimension, nos muestra a unos caballeros dorados, si bien parecidos, con conceptos originales que les dota de personalidad propia).
Todo esto lo digo porque me ha tocado escuchar opiniones donde dicen "Noooo, es que los caballeros dorados de Lost Canvas son mas chingones que los de "los caballeros normales", ¡esos se morian de volada!!!".
Estos que acabo de comentarles es una espinita que yo personalmente tengo con esta version, simplemente creo que se desperdicio un plus que pudo haber tenido, pero eso no demerita que la historia sea buena y como fans, reviva nuestro gusto por el universo Saint Seiya.
Otra parte importante a comentar (Ahora si, simplemente como dato), es que el estilo de dibujo de Teshirogi, es muy diferente al que estabamos acostumbrados con Kurumada. Teshirogi usa un estilo propio que en ningun momento trata de imitar la serie original, lo cual, en algun momento, me llevo a pensar que se trataba de un producto apocrifo, esto tambien alimentando al hecho que en nuestro pais, los OVAs fueron traidos como "Los Guerreros Del Zodiaco" (esto debido a cuestiones de derechos con el nombre). Ahora que se trajo la version original en manga, podemos confirmar que el titulos original es Saint Seiya: The Lost Canvas, con lo cual confirmamos que es un producto oficial, pero debido a desacuerdos que tuvo Masami Kurumada con el equipo encargado de este producto, decidio sacar una nueva version propia de la historia llamada Saint Seiya: Next Dimension, la cual lamentablemente saca oficialmente del Canon a Lost Canvas (algo asi como lo que sucede actualmente con los comics del universo expandido de Star Wars).
La obra se publica actualmente en nuestro pais, y como les comente va en el tomo 13 (los 12 tomos anteriores son faciles de conseguir y si los compran en linea en la tienda oficial de panini, si compran mas de $100 el envio les sale gratis), por lo cual todavia estan a tiempo de subirse al carrito
Esto fue todo por esta ocasion, y en el proximo Choro Comiquero aun estoy decidiendo si hablar de I Zombie o de Grimm Fairy Tales, ustedes decidan que quieren
Nos leemos en la proxima
-The Knight
No hay comentarios:
Publicar un comentario