La semana pasada, mientras planeaba futuros temas para el Choro Comiquero, y viendo que se acababa de estrenar la serie Powers, basada en el comic homonimo de Brian Michael Bendis, decidi darle un vistazo a esta. Terminando de ver el episodio, el cual en ese momento no podia decidirme si era bueno o malo, decidi irme a la fuente original para revisar la calidad de ambas versiones. Personalmente siempre he notado que su estilo de escritura en comic contiene mucho dialogo entre personajes. No me malinterpreten, a mi me gusto mucho como comenzo su etapa en X-Men, pero piensen un poco, si hace eso en un comic controlado por una editorial que tiene que cuidar sus personajes ya que depende de estos, imaginense lo que Bendis hara en una obra propia de su autoria!!!
Se preguntaran ¿a que va todo esto?
Pues simplemente, en vez de hacer la reseña de Powers, la cambie por otra serie que tambien se esta estrenando actualmente y esta "basada" en una historieta: la obra del subsello Vertigo de DC Comics "iZombie", comic escrito por Chris Robertson y dibujado por Mike Allred.
La eterna pregunta que se hacen en cada emision del Choro Comiquero es ¿Y de que va el comic/serie de tv?
En una breve reseña, iZombie nos cuenta la historia de una chica, la cual fue convertida en un zombie, y para mantenerse en un estado "neutral" (sin sed de sangre y manteniendo su inteligencia) debe consumir cerebros cada cierto tiempo, con la desventaja que al hacer esto, absorbe parte de los recuerdos de las personas cuyos cerebros consumio, lo cual le trae consecuencias y la mete en situaciones que vemos en el desarrollo de la historia.
Primero que nada debo decirles que existe una ENORME diferencia entre la nueva serie de tv y el comic original. La serie nos presenta a la protagonista como Liv, una doctora la cual comienza a trabajar en la morgue para tener acceso ilimitado a los cerebros, donde su (hasta el momento) unico amigo es el medico en jefe encargado de dicho departamento. Al consumir cerebros y obtener los recuerdos de los muertos, Liv decide hacerse pasar como "medium" para ayudar a la policia y resolver los casos de su cena.
La gran diferencia con el comic es que aca la chica se llama Gwen, la cual vive/trabaja en un cementerio para tambien obtener acceso a los cerebros humanos. En el comic existes otras criaturas sobrenaturales ademas de los zombies, hay una chica fantasma que es la "roomie" de Gwen, ademas de tener a un amigo que se convierte en un perrito a la luz de la luna llena (por favor vean el especial de halloween de la casita del horror de los Simpson donde sale una parodia de crepusculo, donde veran la imitacion que hace Milhouse de los hombres lobo).
No les puedo decir que la serie o el comic son malos, pero los enfoques son diferentes. Imaginense que el comic es al estilo de Scooby Doo, la serie le tira a "Forever", la nueva serie de Ioan Gruffudd (Mister Fantastico en las peliculas se los Cuatro Fantasticos).
Lo mejor del comic les puedo decir que es el arte de Mike Allred (quien ademas, dibuja la secuencia de los creditos iniciales para la serie), el cual, como en sus trabajos mas conocidos como Future Fundation y Silver Surfer, nos trae un estilo psicodelico, pero amigable para el nuevo lector, el cual es muy agradable.
El mejor consejo que puedo darles es; lean el comic, vean la serie y haganse una opinion
Y esto es todo por esta semana en el Choro Comiquero
Nos leemos en la proxima
-The Knight
No hay comentarios:
Publicar un comentario