Debo decirles que no me considero de ese proyectito de editorial televisa llamado "DC Semanal", ya que no hay que ser un genio para percatarse que donde hay mas experiencia es en las publicaciones de Marvel. Este proyecto comenzo con la publicacion de la serie que estaba de novedad, el "Batman Eternal" que al igual que su contraparte americana se publicaria semanalmente. Una vez terminada esta primera serie se opto por su secuela, el "Batman & Robin Eternal" que tuvo que ser dejado en pausa indefinida en nuestro pais debido a que televisa argumenta que los numeros siguientes dependen de eventos que aun no han aparecido en el titulo mensual de Batman.
Ahora el DC semanal ha tomado el slogan de "reviviendo grandes clasicos" y despues de la publicacion del All Star Batman & Robin, llega Lobo: The Last Czarnian. El plot de esta miniserie y los bosquejos son realizados por uno de los co-creadores del personaje: Keith Giffen, con guion de Alan Grant y trazos finales del gran Simon Bisley, cuyo trabajo en esta miniserie es uno de los mas reconocidos de su carrera.
Lobo es uno de esos personajes que solo aparecen cada cierto numero de años. Se trata de un personaje ochentero lleno de estereotipos, el cual representa (pero bien desarrollado) todo lo que salio mal en los noventas y llevo casi a la ruina a la industria del comic. Digo, un cazarrecompensas extraterrestre, con look de motociclista mala madre, el cual se puede poner al tu por tu con Superman, al cual le sumamos un sentido del humor retorcido, creo que no tiene nada que envidiarle al fenomeno de popularidad actual llamado Deadpool. Tal vez el enemigo mas grande que ha tenido Lobo es el poco uso que se le ha dado en los ultimos años, recuerdo que estuvo apareciendo en el titulo de Stormwatch de los New 52 para que despues llegara la infame revelacion de que el Lobo que todos conociamos y queriamos se trataba de un vil impostor, y que el verdadero Lobo esa el conocido hasta ahora como "Lobo Princeso", el cual paso sin pena ni gloria y que yo recuerde ya no se supo que fue de el.
El argumento de este primer numero nos muestra a Lobo indignado por la publicacion de su "Biografia No Autorizada" (obvia referencia al comic de Lex Luthor que fue famoso en aquel entonces) cuando es llamado por Vril Dox, quien le encarga la mision de escoltar a un prisionero "importante" para L.E.G.I.O.N., el cual, sospechosamente estara relacionado con el pasado de Lobo y a la vez con su problema de libros.
Uno de los puntos fuertes del comic es el humor negro que manejan Giffen y Grant, algo que me recuerda a a la etapa de este primero en Justice League. Es hilarante leer los dialogos de Lobo e imaginarse como se escucharia el personaje. Ademas de este detalle del humor el otro punto fuerte es la inclusion de tres de los famosos capitulos de la biografia no autorizada de Lobo, donde leemos desde un peculiar punto de vista detalles como el nacimiento y la educacion del "Main Man".
El punto debil que me viene a la mente en este genial comic es el talon de aquiles de televisa: la traduccion. A lo largo de la historia de las apariciones de Lobo en los comics traidos a Mexico, siempre han existido detalles en la adaptacion del termino "Main Man", el cual dudo que alguien quiera traducir como " El Hombre Principal". Hemos tenido adaptaciones como " El Maestro Efectivo" o "El Numero Uno", pero en este caso televisa opta por "El Machin" (nada mas falto que lo mandara "a chiflar a la loma")
En general me parece muy refrescante el leer este comic, sobre todo despues del monopolio que se ha hecho en este titulo con Batman (no se equivoquen, soy muy fan de Batman). No es un secreto que terminando esta miniserie de 4 numeros se publicara Man Of Steel de John Byrne, y seria muy interesante que coincidiendo con las epocas navideñas, se traijera "Lobo: Paramilitary Christmas".
¿Se vale soñar, no?
Autor original del articulo: Rogelio "Ross" Hinojosa
Este articulo solo refleja la opinion personal del autor
No hay comentarios:
Publicar un comentario