Radio

sábado, 8 de octubre de 2016

Reseña: Suicide Squad "Patada En Los Dientes"





Una de las estrategias más utilizadas (mas nunca se ha comprobado su efectividad) que utiliza televisa para vender comics es sacar un comic “especial” en la víspera de alguna película. El tomo de Superman/Batman, el Deadpool Classic, la redición numero chorrocientos de Civil War y los ómnibus de Age Of Apocalypse son solo unos ejemplos de esto. El pasado mes de agosto televisa decidió sacar en el formato de “Lo Mejor de DC” el tomo de “Suicide Squad: Patada en los dientes” el cual en realidad es el recopilatorio de los primeros 7 números de la serie Suicide Squad de New 52, con el cual trataría de enganchar a un público desconocido con un equipo desconocido (por lo menos en nuestro país)

Si les soy sincero no esperaba nada de este comic, ya que cuando salió originalmente en el 2011 me toco escuchar muy malas críticas en cuanto a la historia y el dibujo, siendo lo que llamaba la atención de este título la inclusión mediante el reboot de Harley Quinn como uno de los miembros principales. Sorprendentemente encontré más similitudes con la película en este comic que con los otros ya casi 30 años de historia de este comic.

En “Patada en los dientes” nos encontramos (como en todos los títulos New 52) con un reinicio o por lo menos modificaciones en las historias de los personajes, en el caso de Suicide Squad vemos como Amanda Waller (delgada casi supermodelo, aunque posteriormente volveria a ser gorda, pero esa es otra historia…) quien decide reclutar a la mas reciente versión del Suicide Squad para una misión en especifico: recoger un “paquete” que no se trata de otra cosa sino una científica embarazada cuyo bebe es inmune a un virus tecnológico que convierte a sus portadores en zombies cyborgs. Para esto Waller recluta a Deadshot como líder de campo (Se da a entender que ya ha tenido misiones para el equipo antes), Black Spider, El Diablo (si, Chato Santana), King Shark, un villano eléctrico llamado Voltaic , y claro Harley Quinn, los cuales deberán pasar algunas pruebas antes de ser enviados a su misión. Un detalle que me gusto fue que por lo menos en el primer numero se muestra como fueron a parar al equipo varios de sus miembros, y aquí, a diferencia de la película, a la mayoría no los atrapo Batman, sino varios personajes del universo DC (a Harley la atrapo Canario Negro).

Me llamo la atención el comic por dos cosas: La primera es, como había mencionado antes, que se tomara este material como base para los proyectos multimedia que vendrían años después, ya que mucho de lo que se presenta se vuelve utilizar en la película animada de Assault on Arkham o en la película live action del Suicide Squad. Lo segundo que me intereso fue el ambiente de la historia y que hagan honor al sobrenombre de suicide squad, ya que por lo menos en estos 7 números vemos a un equipo que no se detiene entre misión y misión y en caso de que llegaran a ser asesinados (en la misión o por la propia Waller) vemos que Belle Reve está llena de remplazos listos para la acción, lo cual le da una rotación interesante del equipo, por lo menos de los personajes menos indispensables. Hablando de estos personajes nos topamos con cameos de personajes como el Capitan Boomerang, el cual posteriormente se integra al equipo pero aquí es utilizado como moneda de cambio.

Si bien los guiones de Adam Glass no me parecieron tan malos como se decía, si debo coincidir con que las debilidades del título están en los lápices, esto debido a la rotación de dibujantes, lo cual crea un empalme de estilos de un número a otro, unos muy buenos y otros malos. En general me agrado más el trabajo del dibujante principal de la serie Federico Dallocchio que el de los invitados Cliff Richards y Clayton Henry ya que al leerlo seguido contrastan demasiado. La mayoría de las portadas corre a cuenta de Ken Lashley el cual hace un excelente trabajo y me quede con las ganas de verlo como dibujante de algún numero.

En general este tomo me parece una buena curiosidad para alguien que no conoce nada del Escuadron Suicida y quiera leer algo parecido a lo que se vio en el cine. También por ahí se decidió sacar el volumen posterior de este comic: el New Suicide Squad, el cual se presentó tanto en números sueltos dobles, como el primer arco en un tpb con y sin la máscara de Deathstroke. Si quieren leer este otro volumen se puede leer sin problemas si no han leído “Patada en los dientes”.


Autor original del articulo: Rogelio "Ross" Hinojosa  
Este articulo solo refleja la opinion personal del autor 

No hay comentarios:

Publicar un comentario