Radio

domingo, 2 de octubre de 2016

Retro Review: Aquaman by Geoff Johns ( Aquaman New 52 #1 al #25)



En aquel lejano 2011 :pDC con sus New 52 publico series hasta por los codos, y llamaba la atencion que el escritor de la serie que seria el hilo conductor de esta continuidad, Justice League, seria Geoff Johns . Obviamente Johns no iba a abandonar el barco que lo catapulto a la fama y le dio de comer por tantos años, asi que permanecia, con todo y su antigua continuidad, en el titulo de Green Lantern. Tal vez la sorpresa seria que Johns escribiria un tercer titulo, y ese seria... Aquaman!!!

La etapa de Johns con Aquaman comprende los primeros 25 numeros, los cuales puedo catalogar como un principio y un final para la historia que quizo contar con el personaje: plantea el nuevo origen, desarrolla los personajes y al final cierra la mayoria de las tramas para que el siguiente escritor continue o empiece de cero con otra historia.

Debo admitir que lo que me gancho en esta serie fue el #1. En aquel entonces yo traia la imagen del Aquaman de los superamigos, de Mermaidman de Bob Esponja, de los memes, y a simple vista la premisa no le ayudaba mucho: "Aquaman entra a un restaurante". Geoff Johns usa este primer numero como un discurso social, utiliza los personajes secundarios como si fueran los lectores, los cuales confrontan al personaje, al final creo era un Aquaman al empezar el comic y al terminar es otro muy diferente, el Aquaman de Geoff Johns .

La etapa de Johns se divide en cuatro grandes arcos. El primer arco se llama "La Fosa" y nos cuenta la batalla del personaje contra unas criaturas carnivoras del fondo del mar. Esta primera historia complementa el #1, ya que muestra los puntos de vista de los personajes secundarios al notar a un Aquaman mas activo en ayudar a la gente.

La segunda historia se titula "Los Otros", y el titulo hace referencia al equipo de "heroes" alguna vez comando Aquaman. Aqui Johns comienza a desarrollar la mitologia atlanteana de su version del personaje, ya que implementa detalles como "las reliquias", objetos de poder que pertenecieron al primer rey de la atlantida, el "Rey Muerto" (personaje muy importante en numeros posteriores) y que cada uno de "Los Otros" posee, los cuales le dan una habilidad unica, siendo en el caso de Arthur , su tridente. En esta historia el villano es Black Manta, el villano mas representativo de Aquaman (y que en los New 52 veria mas gloria en titulos como Forever Evil y New Suicide Squad)

Despues de estas dos historias, la que sigue es "El trono de Atlantis" , la cual tambien fue un crossover con el titulo de Justice League, donde fue presentado Orm, el "Ocean Master", medio hermano de Arthur y rey de la atlantida, el cual invade la tierra y la Justice League tendra que detenerlo.

La ultima historia, con la que Johns cierra su etapa, es "El Rey Muerto", historia en la cual, debido a las consecuencias del arco anterior, el Rey Muerto regresa como una especie de zombie, a reclamar su trono, ademas de que enlaza todas las historias que vimos en los arcos anteriores.

Como les dije antes, el final de esta historia marca el adios de Johns del titulo, se puede tomar como un circulo completo donde si uno quiere, puede dejar el comic, o continuar, si a le agarro el gusto a las historias con el personaje.

Hablando del arte en esta etapa, los primeros dos arcos completos fueron dibujados por Ivan Reis, que ya habia colaborado con Johns en Linterna Verde. Durante el trono de atlantis Reis pasa a dibujar Justice League y en Aquaman es sustituido por Paul Petellier, el cual si bien no es tan espectacular como el propio Reis, cumple con mantener un estilo similar.

Los New 52 fueron muy polemicos por la calidad de sus historias, existiendo excepciones, entre las cuales me atrevo a incluir este titulo, o por lo menos la etapa de Johns. Si se quedaron con la duda, este fue uno de los comics que milagrosamente llego al #52. Despues de la partida de Johns, Jeff Parker toma el relevo con Paul Petellier y decide por darle continuidad a las historias de Johns, tratando de atar los cabos sueltos que este dejo. En el #40 y con el "famoso" DC YOU, llega Cullen Bunn, que en ese entonces habia tomado cierta fama por un comic de Godzilla que hizo en IDW y DC lo contrato para el comic de Sinestro. Bunn llega para reinventar al personaje, lo provee de otra armadura y distintos poderes (etapa que actualmente se publica en español).

Actualmente en la etapa de Rebirth, el titulo de Aquaman es escrito por Dan Abne
tt (el cual es famoso por haber "creado" la version moderna y actual de los Guardians of the Galaxy), el cual mantiene cierta continuidad con los ultimos numeros de New 52, los cuales estan fuertemente cimentados con la etapa de Geoff Johns

Autor original del articulo: Rogelio "Ross" Hinojosa  
Este articulo solo refleja la opinion personal del autor

No hay comentarios:

Publicar un comentario