Hace unos pocos dias se acaba de cumplir el primer aniversario del dia que "Marty McFly llego al futuro", es decir, como escuche por ahi "el futuro ya esta en el pasado". Entre tanto festejo que la banda le hizo a la gran trilogia de Back To The Future , que incluyo la exhibicion de todas las peliculas en varias salas de cine y mucha parafernalia.
Uno de los mayores aciertos lo tuvo la editorial estadounidense IDW, conocida comunmente por sus comics de licencias de series y peliculas, ya que tomaron la decision de lanzar una miniserie de 4 numeros basada en Back To The Future, donde lo interesante es que las historias serian desarrolladas por Bob Gale, el escritor de la pelicula original.
El exito de esta miniserie hizo que IDW tomara la decision de que no terminara en tan pocos numeros y se convirtiera en serie regular, ya que muchos quedamos encantados con la estructura del comic, el cual nos contaba pequeños pasajes jamas vistos en las peliculas, pero que encajan perfectamente en la continuidad por la pluma de Gale. Entre estas pequeñas historias nos topamos con el origen de la amistad entre el Doc Brown y Marty Mcfly, ademas de algunos pasajes de la vida de Emmett Brown que no conociamos, como la historia de como participo en el proyecto Manhattan. Despues de terminar las historias que originalmente estaban planeadas para la miniserie, el titulo ha tomado un rumbo muy interesante ahora con historias que abarcan varios numeros donde exploramos lineas de tiempo alternas.
Al ser un titulo que originalmente se dedicaria a pequeñas historias, no es de extrañarse que junto a Bob Gale para desarrollar las historias se encuentre un grupo de varios escritores y artistas, que si bien a mucha gente no puede gustarle la inconsistencia en guion y dibujo, la variedad me parece muy interesante, sobre todo para ver la "interpretacion" de lo que representa esta querida franquicia para muchas personas.
Con el gran exito que tuvo el titulo en Estados Unidos no es de extrañarse que una editorial mexicana quisiera hacerse con la licencia para publicarlo en español, siendo la ganadora Editorial Kamite, la cual, a modo de exclusiva tuvo el lanzamiento del #1 en La Mole Comic Con el pasado mes de Septiembre, trayendo el increible numero de 12 portadas variantes. Actualmente ya puede encontrarse el #2 a la venta en varias partes de la republica, la cual tambien salio con 4 portadas diferentes. Otro dato interesante (sobre todo para los que no son fanaticos de las portadas variantes) es que en si, las portadas regulares del comic, en los primeros 4 numeros (los que originalmente comprenderia la miniserie) se trata de portadas que se interconectan, mostrandonos un imagen de todos los personajes que aparecen en la trilogia, en las diversas etapas y versiones donde los conocimos.
Titulo super recomendado y obligado para los fanaticos de las peliculas que quieran leer unas buenas historias de estos queridos personajes
Nos leemos en la proxima
Autor original del articulo: David Cruz
Este articulo solo refleja la opinion personal del autor
Este articulo solo refleja la opinion personal del autor
No hay comentarios:
Publicar un comentario